15. Experiencia pedagógica: Construyendo caminos hacia la interculturalidad
Palabras clave:
interculturalidad, pueblos indígenas, memoria histórica, experiencia pedagógicaResumen
El proyecto Construyendo caminos hacia la interculturalidad tiene como objetivo general promover la interculturalidad a través del ejercicio de la memoria y el conocimiento de la riqueza de los pueblos indígenas del Paraguay. Este trabajo se originó a partir de la detección de un problema principal: el desconocimiento de los paraguayos de los derechos y valores de los pueblos indígenas de nuestro país. Ante esta situación, urgía dar respuestas adecuadas, desde el ámbito educativo, a dicho problema. Por ello, se optó por desarrollar un proyecto enfocado a una educación más intercultural. El proyecto se compone de fases, entre las cuales se incluyen talleres y seminarios de lectura, diseño de recursos didácticos destinados a promover el ejercicio de la memoria histórica como parte de la valoración de las culturas indígenas y su riqueza cultural, y, finalmente, la difusión de dichos materiales con el fin de suscitar en la sociedad paraguaya la sensibilización y la mirada crítica hacia una realidad dolorosa de nuestro país, muchas veces silenciada o ausente en los libros de escuelas y colegios. El proyecto permitió dotar a docentes, futuros docentes y estudiantes de un espacio con acceso tecnológico para pensar, repensar y promover la interculturalidad a través del reconocimiento de la otra persona (nuestro prójimo), la diversidad, la tolerancia y el respeto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.