8. Producción del conocimiento en el marco de un diálogo intercientífico entre universidad y organizaciones sociales

Autores/as

Palabras clave:

diálogo intercientífico, semillero de investigadores, experiencia pedagógica, difusión del conocimiento

Resumen

Este trabajo recoge una experiencia pedagógica cuyo objetivo principal fue propiciar espacios de conocimientos y reflexión que posibilitarán a los participantes la comprensión de la realidad social, las características del contexto, sus actores y las relaciones que se configuran en las comunidades locales. De manera específica se apuntó a fortalecer la capacidad de investigación de integrantes del Semillero de Investigadores de las diferentes carreras del INAES mediante un diálogo intercientífico entre universidad y organizaciones rurales. Para el logro de los objetivos se desarrollaron primeramente talleres de formación sobre la realidad agraria paraguaya con base en datos de investigaciones realizadas en los últimos cinco años. Seguidamente, los participantes fueron capacitados en los diferentes pasos del proceso de producción académica: revisión bibliográfica, metodología de la investigación, escritura académica y publicación. Con las herramientas teóricas y conceptuales adquiridas en el proceso de formación, los participantes realizaron un trabajo de campo en el que recolectaron datos a partir de las indicaciones de fichas de relevamiento. Si bien es cierto que quienes culminaron el proceso participaron de manera activa y cumplieron las tareas asignadas en su mayor parte, el principal déficit registrado fue la no generación de escritura de textos académicos a partir de la revisión bibliográfica realizada y los datos recolectados en el trabajo de campo. El mencionado resultado impone la necesidad de pensar en alternativas superadoras que contribuyan a la generación y difusión del conocimiento desde las prácticas cotidianas desarrolladas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como desde actividades de extensión universitaria y, por supuesto, proyectos de investigación ejecutados por los diferentes equipos de semilleros de investigadores del INAES.

Biografía del autor/a

  • Hugo Pereira, Instituto Nacional de Educación Superior (INAES)

    Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Ciencias Sociales, especialista y Máster en Metodología de la Investigación por la Universidad Tecnológica Intercontinental de Paraguay. Es Candidato a Doctor en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires. Es investigador categorizado del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT). Integra el Grupo de Trabajo Estudios Críticos del Desarrollo Rural, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Es fundador miembro e integrante del primer Comité Científico de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos como también del Grupo de Estudios sobre Política Exterior, Geopolítica y Defensa del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

  • Juan Pastor Aguilar, Instituto Nacional de Educación Superior (INAES)

    Docente investigador y jefe del Departamento de Proyectos e investigación del Instituto Nacional de Educación Superior INAES. Doctorando en Ciencias de la Educación por la Universidad Evangélica del Paraguay, Magíster en Ciencias de la Educación, Universidad Evangélica del Paraguay; Especialista en Metodología de la Investigación, Universidad Evangélica del Paraguay, Paraguay. Especialista en Didáctica Universitaria, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Licenciado en Sociología, Universidad Nacional de Asunción, Escuela de Ciencias Sociales y Políticas, Paraguay. Investigador del Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios, CERI. Investigador categorizado del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI, CONACYT Paraguay), y presidente de la ONG DARsocial.

Descargas

Publicado

2024-11-05

Artículos similares

1-10 de 16

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.