10. Hitos e innovaciones de la Licenciatura en Educación Inicial del Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña (INAES)

Autores/as

Palabras clave:

historia de la educación, educación superior, evolución de la formación docente, formación docente en educación inicial

Resumen

El Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña (INAES) ha desempeñado un papel crucial en la vida de innumerables personas, en el fortalecimiento del sistema educativo nacional y en la sociedad paraguaya. A través de una amplia gama de ofertas académicas, convenios estratégicos, tanto nacionales como internacionales, investigaciones y acciones técnico-pedagógicas, el INAES ha dejado una huella indeleble. Este estudio analiza las etapas clave en su trayectoria y destaca una de sus carreras más emblemáticas, la Licenciatura en Educación Inicial que en 2024 celebrará 40 años de su creación. En colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en aquel entonces, el instituto impulsó esta profesión, contribuyendo a la reconfiguración conceptual del niño en el nivel inicial y a la dignificación de la profesión. El objetivo de este trabajo es valorar los avances de una carrera en constante evolución desde una institución estatal con énfasis en la calidad de las personas que han sido responsables de su desarrollo. La metodología utilizada fue el análisis documental, apoyado en registros físicos y digitales, así como en las memorias de las investigadoras desde sus roles docentes y técnicos. Se concluye que la carrera se distingue por su capacidad de evolución constante y de respuesta a las demandas del entorno. Además, se resalta que el desempeño de quienes trabajan en y para la educación inicial es fundamental para lograr un impacto positivo en diversas esferas de la sociedad.

Biografía del autor/a

  • María de los Milagros Carregal, Instituto Nacional de Educación Superior (INAES)

    Profesora de Educación Inicial (ISE) y Licenciada en Ciencias de la Educación (UNA). Especialista en Educación Inicial por la Universidad Católica Cardenal Henríquez de Chile, con especializaciones en Evaluación Educacional y Didáctica de la Educación Superior (ISE). Magíster en Política Educativa por la Universidad Alberto Hurtado de Chile y en Asuntos Públicos y Gobernabilidad por la Universidad Columbia del Paraguay. Doctora en Educación con énfasis en Gestión de la Educación Superior (UNA). Ha ejercido docencia en el nivel inicial y EEB en varios colegios privados de Asunción. Se desempeñó como docente de Formación docente en el CRE Saturio Ríos, técnica de la Dirección de Formación Docente del MEC, jefa del Departamento Técnico Pedagógico del ISE, Directora académica del INAES, entre otros cargos relevantes como docente y tutora en varias Universidades.

  • Claudia Patricia Reyes López, Instituto Nacional de Educación Superior (INAES)

    Es profesora de Educación Inicial (ISE), Licenciada en Ciencias de la Educación (UNA), especialista en Didáctica de la Educación Superior (ISE), especialista en Orientación Educacional, Vocacional y Familiar (Nihon Gakko), magíster en Educación con énfasis en Aprendizajes y Medios (Universidad de Viña del Mar, Chile) y doctora en Educación con énfasis en Gestión Educativa (INAES). Ejerció la docencia en el preescolar, Escolar Básica, Nivel Medio y Formación Docente. Se desempeñó en cargos técnicos en dependencias del MEC, ISE-INAES. En la actualidad es Coordinadora del Programa Doctorado en Educación del INAES, docente en carreras de grado y programas de posgrado en instituciones públicas y privadas, tutora de trabajo final de grado y tesis.

  • Ángela Ayala, Instituto Nacional de Educación Superior (INAES)

    Es profesora de Educación Inicial (ISE), Licenciada en Psicología y Orientación Educacional (UNA), especialista en Calidad de la Educación Superior (INAES), magíster en Educación con énfasis en Gestión y Dirección de Entidades Educativas (UCA) y doctora en Educación con énfasis en Gestión Educativa (INAES). Se desempeñó como docente del nivel inicial y coordinadora de la EEB en una institución privada, en la actualidad ejerce la docencia en carreras de grado y programas de posgrado en instituciones públicas y privadas, es técnica de la Dirección Académica del INAES, tutora de Trabajo Final de Grado y de tesis.

Descargas

Publicado

2024-11-05

Artículos similares

1-10 de 17

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.