4. Gilbert Simondon y una nueva mirada a la educación tecnológica
Palabras clave:
Simondon, educación, tecnología, filosofíaResumen
El presente trabajo busca acercarse a la reflexión de Gilbert Simondon sobre la educación tecnológica y sus posibles implicancias para el presente. Autor poco citado en nuestro medio que en los últimos años ha tenido una gran repercusión en Latinoamérica, atendiendo que fue uno de los pocos autores que, a mitad del siglo XX, había enfatizado el papel de la tecnología en las asignaturas de humanidades.
Tres son los objetivos que marcan la investigación: explicar la apuesta de Simondon a la luz de la educación y la tecnología, problematizarla con las posturas tradicionales sobre la tecnología y, por último, atender a los desafíos que nos presenta dicho autor. Para tal propósito, la metodología utilizada será un análisis crítico y hermenéutico de los textos claves de la obra simondoniana. La apuesta simondoniana busca retomar el proyecto truncado de la Enciclopedia, es decir, realizar una toma de conciencia del lugar del objeto técnico y plantear una nueva «cultura técnica». Esto permite problematizar con posturas instrumentalistas y sustancialistas de la tecnología, que ven solamente a los objetos técnicos en términos utilitarios o de enemigos del ser humano. Sus reflexiones sobre la educación tecnológica se visualizan en escritos de mitad de los años 50 donde buscaba una reforma educativa que atendiera los cambios históricos, que abriera puertas a una educación «metaestable y horizontal», que se adquiera una serie de saberes promoviendo el «poder de plasticidad» y de «adaptabilidad inventiva». Todo esto implica atender a la relación entre «técnica y cultura», por supuesto, aquí aparece el debate sobre la estructuración curricular de las instituciones educativas y políticas.
El desafío que plantea Simondon a la educación es deshacernos de los prejuicios sobre la tecnología y entenderla como parte de la propia cultura, subrayando la importancia de adquirir conocimientos transversales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.