7. La educación del Paraguay en la historia

Autores/as

Palabras clave:

historia, educación, historia de la educación, educación paraguaya, sistema educativo del Paraguay, enseñanza en Paraguay

Resumen

El tema de este trabajo corresponde a la línea de investigación  desarrollada en el Doctorado en Educación y en la Maestría en Historia del Paraguay. Profundizando más en la temática se pudo crear el libro aquí resumido, con el apoyo de ilustres colegas, por ejemplo, Alcibíades González Delvalle, la Dra. Marta Canese Estigarribia (investigadora y docente), la Dra. en Historia, Cecilia Silvera, la investigadora Ada Matto y el periodista Javier Yubi (que también cedió parte de su archivo documental e ilustraciones como fotos y documentos).

El texto presenta una revisión de la educación paraguaya desde los tiempos prehistóricos (que es el estadio cultural de los pueblos aborígenes, especialmente los Guaraní de la región del Río de la Plata y del Guairá).

Se presenta un mapeo de las características principales, primeramente, de cómo aprendían y se daba la práctica de la transmisión de conocimientos de estos pueblos indígenas y, luego del mestizaje, cómo aprendíamos y nos planteamos la educación en la época colonial.

Biografía del autor/a

  • Rubén Darío Argüello Godoy, Instituto Nacional de Educación Superior (INAES)

    Rubén D. Argüello G. es Doctor en Educación y Magíster en Investigación socio educativa por la UNA, recientemente concluyó la Maestría en Historia del Paraguay. Es Profesor de Estudios Sociales y Licenciado en Ciencias de la Educación por el ISE. Actualmente es Director de Investigación del INAES.

Descargas

Publicado

2024-11-05

Artículos similares

1-10 de 17

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.