Equipo editorial

La revista Kuaapy Ayvu es editada por:
INAES Publicaciones

Parte del
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DR. RAÚL PEÑA [INAES],
Dirección de Investigación,
Dpto. de Publicación
Asunción del Paraguay

Somos una institución de educación superior de carácter público, con autonomía y autarquía propias. La política y gestión editorial de la revista está a cargo de los responsables del equipo editorial, contando con la coordinación del Dpto. de Publicación, que se halla en la Dirección de Investigación del INAES.
Correo electrónico del INAES: secretariageneral@inaesvirtual.edu.py


AUTORIDADES

Directora general del INAES
Dr. Claudelina Marín Gibbons (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

Director de investigación 
Dr. Rubén D. Argüello G. (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

COMITÉ EDITORIAL
Coordinador de publicación (responsable editorial)
 
Lic. Sergio Cáceres (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

Editor de Kuaapy Ayvu (responsable científico) 
Dr. Daniel Oviedo Sotelo (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

Equipo editorial de apoyo:
• Mg. Juan Pastor Aguilar (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).
• Dra. Ada Matto (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay / Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción: Paraguay).
• Dra. María Escobar (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

REVISORES DE ESTILO Y CORRECTORES
• Lengua castellana
:
-Prof. Dra. Magdalena Aguilar (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay),
-Prof. Lic. Adriana Bogado (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay) y colaboradores invitados del INAES del área de Lengua y Literatura Castellana.

• Lengua guaraní:
-Prof. Dra. Nieves Montiel (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

• Lengua inglesa:
-Prof. Lic. María Fernanda Benítez (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay) y colaboradores invitados del área de Lengua Inglesa.
-Prof. Dra. Norma de los Angeles García Carrera (Universidad Autónoma del Estado de México: Toluca, México),
-Prof. Dra. Andrea Barrientos (Universidad de Granada, España),

• Lengua portuguesa:
-Prof. Mg. Amanda Nogueira de Oliveira (Universidade Federal da Bahia: Salvador, Brasil) 

SOPORTE INFORMÁTICO
Dra. Mirtha Villagra (Universidad Nacional de Asunción, Centro Nacional de Cómputo: Asunción, Paraguay).


COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE KUAAPY AYVU

Miembros de Paraguay

  • Dra. Graziella Corvalán (Centro Paraguayo de Estudios Sociólogicos [CPES]: Asunción, Paraguay)
  • Lic. Abog. Ticio Escobar (Centro de Artes Visuales: Asunción, Paraguay)
  • Dr. Domingo Rivarola (Centro Paraguayo de Estudios Sociólogicos: Asunción, Paraguay)

Miembros internacionales


COMITÉ INTERNACIONAL PERMANENTE DE DICTAMINADORES INTERNACIONALES

Sus integrantes proceden de universidades, institutos, ministerios y organismos varios, tanto paraguayos como de la región y del mundo. Se privilegia la designación de revisores extra institucionales.

El comité está en constante ampliación, para conocer su composición, consultar las fichas técnicas de cada número.

Los últimos números publicados contaron con el apoyo directo de:

  • Alfonso Luna. Secretaría de Educación Publica (SEP) y Escuela Normal de Especialización Dr. Roberto Solís Quiroga: Ciudad de México, México.
  • Andrea Barrientos. Universidad de Granada: Granada, España y Puerto Rico.
  • Azucena Araujo. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte [FADA]: Asunción, Paraguay.
  • Carlos Zárate. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte [FADA]: Asunción, Paraguay.
  • Diana Romero Guzmán. Universidad Pedagógica Nacional [UPN]: Ciudad de México, México.
  • Dominga Gavilán. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Sociales [FACSO]: Asunción, Paraguay.
  • Dora Argüello Nuñez. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte [FADA]: Asunción, Paraguay.
  • Félix Alberto Caballero Alarcón. Centro de Investigación e Innovación Educativa [CIIE, MEC]: Asunción, Paraguay.
  • Fernando Guang Ming Liu Espínola. Universidad del Cono Sur de las América: Asunción, Paraguay.
  • Hugo Pereira.Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay.
  • Ingrid Duarte. Universidad Iberoamericana,: Asunción, Paraguay.
  • Kevin Goetz. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Económicas (FCE): Asunción, Paraguay.
  • Lelia López. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Filosofía: Asunción, Paraguay.
  • Liz María Vallejos Aranda.Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay.
  • Luis Ayala. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte [FADA]: Asunción, Paraguay.
  • Maleny Gabriela Reyes Conta. Universidad Técnica Particular de Loja: Loja, Ecuador.
  • María de las Nieves Montiel. Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay.
  • María Mercedes Sánchez. Ministerio de Educación y Ciencias: Asunción, Paraguay.
  • Mariela Domínguez. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: Asunción, Paraguay.
  • Maximo Aquino. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Filosofía: Asunción, Paraguay.
  • Miguela Arguello de Ayala. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte [FADA]: Asunción, Paraguay
  • Norma de los Ángeles García Carrera. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Lenguas: Toluca, México.
  • Pilar María Moreno Jiménez. Universidad Pedagógica Nacional [UPN]: Ciudad de México, México.
  • Reynaldo Aparicio Rengifo. Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño e Infraestructura de la Universidad del Tolima: Tolima, Colombia.
  • Ulises Cedillo. Universidad Pedagógica Nacional [UPN]: Ciudad de México, México.