Rafael Franco y la Revolución de Febrero. Más allá del simplismo

Autores/as

  • Gustavo Alberto Bordón Toledo Universidad Nacional de Asunción

Palabras clave:

revolución, Estado, febrerismo, poder militar, Guerra del Chaco

Resumen

No sin dejar de tomar partido, he aquí una propuesta de análisis, acaso no tan objetivo pero al menos con pretensiones de equidistancia, sobre los sucesos que desembocaron en la llamada Revolución Febrerista, iniciada con la asonada que destituyera al entonces presidente Eusebio Ayala, conductor civil de la Guerra del Chaco (1932–1935), antes de doce meses de la culminación de las hostilidades con Bolivia. Se realiza una mirada a los acontecimientos, sus causas, la ideología (o ideologías) del movimiento y la implicancia que, para la historia política de la República, tuvieron los 18 meses que duró el gobierno de Rafael Franco, héroe indiscutible de la guerra y caudillo de peso en su momento. Presenta una sintética exposición de las dos vertientes antagónicas de opinión sobre el hecho histórico y su alcance político, y una conclusión que no va más allá de una invitación al lector a la reflexión y a un juicio propio.

Citas

CARDOZO, Efraím. El Paraguay Independiente. Asunción: El Lector, 1996.

CARDOZO, Efraím. Efemérides de la historia del Paraguay – Hoy en nuestra historia. Ediciones Niza. Asunción-Buenos Aires, 1967.

CROCETTI, Sandra. Nueva historia del Paraguay. Asunción: Editorial Hispana Paraguay, 1997. Tomo 5.

FRANCO, Rafael. Memorias Militares. Asunción, 1988. Tomo II. Nueva Edición

GALEANO PERRONE, Horacio. Ideología de la dependencia. Ediciones La República. Vol. IX. Asunción, 1986.

MIRANDA, Carlos R. Paraguay y la era de Stroessner. Asunción: RP ediciones

PESOA, Manuel. General Doctor Benigno Ferreira. Su biografía, insertada en la Historia del Paraguay. Asunción: Intercontinental, 1995.

RAHI, Arturo. La entrega del Chaco. 2.a ed. Asunción: Carlos Shauman, 1998.

RODRÍGUEZ ALCALÁ, Guido. Ideología autoritaria. Asunción: RP ediciones, 1987.

VARIOS. Crónica Histórica Ilustrada del Paraguay. La posguerra del Chaco. José Antonio Galeano. Buenos Aires: Distribuidora Quevedo de Ediciones, 1998. Tomo III.

VARIOS. Forjadores del Paraguay. Raúl Amaral y otros. Buenos Aires: Distribuidora Quevedo de Ediciones, 2000.

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Bordón Toledo, G. A. (2011). Rafael Franco y la Revolución de Febrero. Más allá del simplismo. Kuaapy Ayvu, 8(8), 39–56. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/bordonga