Experimentación pedagógica como validación de procesos de implementación de TIC en educación

Autores/as

  • Caballero Alarcón Félix Alberto Instituto Superior de Educación

Palabras clave:

experimentación, pedagogía, aprendizaje mediado, políticas, TIC

Resumen

Los procesos de implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en educación parten de dos actores bien identificados:  los gestores (Estado, ONG o empresa privada) y los implementadores (institución-comunidad educativa). Se cuentan con pocas evidencias para fundamentar las implementaciones en estudios investigativos. La experimentación pedagógica puede mediar si mantiene la equidistancia entre gestores e implementadores. Puede incorporar los ámbitos de experimentación, gestión curricular y producción de contenidos e investigación.

Biografía del autor/a

Caballero Alarcón Félix Alberto, Instituto Superior de Educación

Investigador. Dr. en Ciencias de la Educaci´ón.

Citas

Hernández Sampieri, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. México: Mc GrawHill, 2008.

Ministerio de Educación y Cultura. Política de incorporación de TIC al sistema educativo paraguayo. Asunción: MEC, 2010.

Ministerio de Educación y Cultura. Las tecnologías y el mundo digital. Desafíos para la nueva escuela pública paraguaya.Asunción: MEC, 2010.

Ministerio de Educación y Cultura. Las TIC en instituciones educativas de gestión oficial. Asunción: MEC, 2010.

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Félix Alberto, C. A. (2011). Experimentación pedagógica como validación de procesos de implementación de TIC en educación. Kuaapy Ayvu, 8(8), 101–108. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/caballerofa