La dualidad del discurso del presidente Zelensky
Entre la retórica de la noviolencia y la realidad de la guerra
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17243670Palabras clave:
noviolencia, discurso político, legitimación de la guerra, Volodymyr Zelenskyy, ética del conflicto, guerra ruso-ucraniana, retórica de la pazResumen
Se analiza la instrumentalización del lenguaje de la noviolencia en los discursos del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante el Parlamento Europeo, el Congreso de los Estados Unidos y el Parlamento Británico. A través de un análisis crítico del discurso político, se evidencia cómo ideales pacifistas, tradicionalmente vinculados a figuras como Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr. y Mario López Martínez, son reformulados para legitimar la guerra como una cruzada ética. Se identifican mecanismos discursivos como la construcción de un enemigo absoluto, la apelación a la soberanía nacional y la moralización del conflicto. Se argumenta que esta retórica transforma el principio de noviolencia en una herramienta de poder, despojándolo de su contenido filosófico. El estudio concluye que esta apropiación estratégica plantea graves implicaciones éticas, discursivas y políticas para los marcos normativos de la paz contemporánea.
Citas
Arendt, Hannah. (1970). On Violence. New York: Harcourt, Brace & World.
Galtung, Johan. (1996). Peace by Peaceful Means: Peace and Conflict, Development and Civilization. London: Sage Publications.
Gandhi, Mahatma. (2002). The Essential Gandhi: An Anthology of His Writings on His Life, Work, and Ideas. New York: Vintage Books.
King Jr., Martin Luther. (1958). Stride Toward Freedom: The Montgomery Story. New York: Harper & Row.
López Martínez, Mario. (2017). ¿Noviolencia o barbarie? El arte de no dejarse deshumanizar. Madrid: Dykinson. https://ipaz.ugr.es/wp-content/uploads/2018/04/Prologo_y_capitulo_1_Noviolencia_o_barbarie.pdf
Oviedo Sotelo, Daniel A. (2023). Eco(bio)lencia, irenología y lucha por la paz en nuestro mundo único. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 34(74), 41-82. https://www.redalyc.org/pdf/393/39348328003.pdf
Parent Jacquemin, Juan María. (2007). La acción no-violenta. Bases teóricas y sugerencias prácticas. Comi¬sión de Derechos Humanos del Estado de México. https://www.iecm.mx/www/sites/DDHH/publicaciones/26.pdf
Pearce, Jenny. (2007). Violence, Power and Participation: Building Citizenship in Contexts of Chronic Violence. Brighton: Institute of Development Studies.
RTVE Noticias. (2023a, 8 de febrero). Guerra Ucrania: Zelenski asegura en el Parlamento Británico que "Rusia perderá” [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=f2AN6PeQp3o
RTVE Noticias. (2023b, 9 de febrero). Guerra Ucrania: Zelenski “Europa es el camino a casa” [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VF76Xst0AeM
Univision Noticias. (2022, 21 de diciembre). El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, habla ante el Congreso de Estados Unidos [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4JDgjis-crg
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


