Ante el Shock (En homenaje a Sergio Vuscovic Rojo)

Autores/as

  • Mauricio Langon IPES

Palabras clave:

shock, identidad, subjetividad, experiencia humana, memoria

Resumen

Se presenta una reflexión, discutiendo unas tesis de la politóloga canadiense Naomi Klein acerca de la imposibilidad del pensamiento en las situaciones de shock y la temporalidad del shock. El autor argumenta que, en realidad, pueden darse casos donde sí es posible pensar en medio de un shock. Para eso se recurre al testimonio del filósofo chileno Sergio Vuscovic Rojo, quien vivió en carne propia una experiencia de tortura durante la dictadura de Pinochet. El autor logró conscientemente un viaje interior como estrategia para defenderse de la tortura, Vuscovic, narra esa experiencia mental en una pequeña obra que es reproducida en este artículo. De esta manera se logra reflexionar sobre la propia identidad, así como la posibilidad de seguir siendo completamente humano, con todos los atributos de nuestra racionalidad y voluntad a pesar del shock. Esto puede servir de fundamento para una filosofía personal, más humana y liberadora.

Biografía del autor/a

Mauricio Langon, IPES

Filósofo uruguayo, miembro del IPES.

Citas

CUARÓN, J. (Dir.) y KLEIN, N. The shock doctrine, the rise of disaster capitalism, film de Alfonso Cuarón y Naomi Klein, 2007.

KLEIN, Naomi: La doctrina del shock; el auge del capitalismo del desastre. Madrid: Paidós, 2007.

VUSKOVIC ROJO, Sergio. Un viaje muy particular; Comentario. s.l. (Valparaíso). Edición del autor, 2001.

VUSKOVIC ROJO, Sergio (2010), email a Mauricio Langon del 02/02/10.

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Langon, M. (2011). Ante el Shock (En homenaje a Sergio Vuscovic Rojo). Kuaapy Ayvu, 8(8), 135–155. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/langonm