El valor de asumir la veteranía

Autores/as

Resumen

El valor de educar despertó mi interés en cuanto a los temas planteados por el ínclito Fernando Savater, dando una mirada general y compleja a la educación. Si bien esta no es el tema central de este ensayo, está intrínsecamente ligada a la cuestión principal. Desde el capítulo uno, donde hace referencia a la veteranía y que enseñar implica vivir la experiencia para poder transmitir lo que deseamos instruir, surgieron en mí ciertos cuestionamientos trazados sobre diferentes contextos sociales que a lo largo de este escrito intentaré esbozar. Por lo expuesto en las primeras líneas, es conveniente definir el perfil a seguir en este trabajo, intentando visualizar a lo largo de la historia la evolución de las sociedades, hasta llegar a analizar, pero por sobre todo a recapacitar sobre los nuevos desafíos de esta época

Citas

CICERON, Marco Tulio. De Senectute. Madrid: Triacastela, 2001.

PAPALIA, Diane; WENDKOS OLDS, Sally y DUSKIN FELDMAN, Ruth. Desarrollo Humano. México: McGraw Hill, 2010

SAVATER, Fernando. El valor de Educar. Barcelona: Ariel, 1997.

SAVATER, Fernando. Ética para Amador. Barcelona: Ariel, 1991.

SAVATER, Fernando. Política para Amador. Barcelona: Ariel, 1992.

Segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe, del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento.

Descargas

Publicado

2014-12-31

Cómo citar

Rodríguez, N. (2014). El valor de asumir la veteranía. Kuaapy Ayvu, 4(4-5), 33–40. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/nrodriguez