Impacto de la pandemia (Covid-19) en la enseñanza del primer ciclo de la Educación Escolar Básica en una escuela pública de Paraguay
Un estudio de caso en 2021
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17247613Palabras clave:
educación en línea, educación en tiempos de pandemia, apoyo familiar, proceso de enseñanza y aprendizaje, Covid-19Resumen
Se aborda el impacto de la pandemia de Covid-19 en la enseñanza del primer ciclo de la Educación Escolar Básica en una escuela pública durante el año 2021. El objetivo general fue analizar la experiencia de enseñanza y aprendizaje en este contexto. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño de estudio de caso de alcance descriptivo. La unidad de análisis incluyó a docentes, alumnos y sus contextos familiares en la Escuela Básica N.° 6725 Mariscal Francisco Solano López, ubicada en Valenzuela, Departamento de Cordillera (Paraguay). Para la recolección de datos se realizaron entrevistas guiadas y análisis documental. Los hallazgos clave indican que la enseñanza se llevó a cabo mediante tareas, videos y audios descargados de la plataforma del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que los alumnos enfrentaron dificultades en lectura y escritura; mientras que las familias, a pesar de sus limitaciones, jugaron un papel crucial al ayudar con las tareas escolares.
Citas
Alcoba González, Jesús. (2012). La clasificación de los métodos de enseñanza en educación superior. Contextos Educativos (15), 93-106. https://doi.org/10.18172/con.657
Editorial Etecé. (2020). Recursos didácticos. En Enciclopedia Concepto de. Recuperado el 20 de marzo de 2025, de https://concepto.de/recursos-didacticos/
Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). (2013). Guía para el acompañamiento familiar en el proceso educativo: La comunicación desde la familia. https://www.mec.gov.py/cms_v2/adjuntos/13883?1478182293
Ministerio de Educación y Ciencias. (2015). Momentos pedagógicos en la planificación de clases. Industrias Gráficas Nobel.
Ministerio de Educación y Ciencias. (2016). Enseñanza de la lengua castellana y guaraní en el primer ciclo de la EEB. Industrias Gráficas Nobel.
Ministerio de Educación y Ciencias. (2019). Los procesos de acompañamiento pedagógico entre docentes: Fundamentos y estrategias para docentes mentores y tutores. https://mec.gov.py/talento/cms/wp-content/uploads/2021/07/ejes_tematicos/1_Dimensi%C3%B3n_Gesti%C3%B3n_Pedag%C3%B3gica/1-2_Seguimiento_y_monitoreo/1-2-2-2_Procesos_de_acompa%C3%B1amiento_pedag%C3%B3gico_entre_docentes.pdf
Ministerio de Educación y Ciencias. (2020). Plan de educación en tiempos de pandemia: Tu escuela en casa. https://www.mec.gov.py/cms_v2/adjuntos/15716?1589908264
Pérez Porto, Julián y Gardey, Ana. (2021). Recursos didácticos - Qué son, definición, utilidad y funciones. En Definicion.de. https://definicion.de/recursos-didacticos
Rappoport, Soledad; Rodríguez, María Sol y Bressanello, María. (2021). Enseñar en tiempos de Covid-19: una guía teórico-práctica para docentes de primera infancia [Folleto]. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378826
Rodríguez Palmero, María Luz. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrónica de Investigación Innovación Educativa y Socioeducativa, 3 (1), 29-50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3634413
UNICEF. (2020). La educación en familia en tiempos del COVID-19. Parenting for Lifelong Health. https://www.unicef.es/educa/biblioteca/educacion-familia-covid-19
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


