La reforma debe iniciarse en la cima, donde la verdad tiene su morada: la Universidad

Autores/as

  • Sergio Daniel Picco Ortiz Centro de Filosofía Empresarial

Palabras clave:

Vicente Sarubbi Zaldivar, transformaciones universitarias, académicos, autonomía intelectual, modelo contracultural

Resumen

Vicente Sarubbi Zaldívar, filósofo paraguayo, lector de Kant y Hegel, está convencido de que la reforma educativa debe iniciarse en la cima, donde la verdad tiene su morada, en la universidad, sin embargo, por cuestiones políticas, ajenas a su voluntad, la reforma educativa de nuestro país se produjo del modo opuesto. En este análisis asumimos la postura de Sarubbi para presentar ideas claves de su obra principal: «Un sistema de educación superior para el Paraguay democrático», publicado en el año 1995.

Biografía del autor/a

Sergio Daniel Picco Ortiz, Centro de Filosofía Empresarial

Es Licenciado en Filosofía, socio fundador de la Sociedad Paraguaya de Pedagogía, fundador del Club de Lectura en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, fue miembro del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación y Cultura. Actualmente, investiga sobre la importancia de la filosofía en los niños y en las empresas, publica artículos en periódicos nacionales e internacionales y dirige el Centro de Filosofía Empresarial (www.cefe.com.py).

Citas

ZARUBBI ZALDIVAR, Vicente. Un sistema de educación superior para el Para-

guay democrático. Asunción: CIDSEP-Universidad Católica, 1995.

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

Picco Ortiz, S. D. (2012). La reforma debe iniciarse en la cima, donde la verdad tiene su morada: la Universidad. Kuaapy Ayvu, 16(16), 55–59. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/spicco

Número

Sección

Dossier