El sueño finlandés
¿es posible soñar lo mismo?
Palabras clave:
educación, Finlandia, peruskoulu, Pasi SahlbergResumen
El artículo se sustenta en reflexiones sobre la realidad educativa paraguaya realizadas a partir de la lectura del libro denominado El Cambio Educativo en Finlandia, ¿Qué puede aprender el mundo?, de Pasi Sahlberg (2013). En el libro, el autor expresa las principales condiciones que dieron sustento al éxito educativo que el sistema nacional de dicho país había alcanzado en pruebas evaluativas internacionales a inicios del presente siglo y que ha captado la atención mundial.
Sahlberg relata la experiencia finlandesa asemejándola a la concretización de un sueño, ese estado contrario a la vigilia, en el cual se pueden configurar mundos innovadores; vivir miedos, ilusiones, ideales, utopías. La pregunta principal que dio origen a estos pensamientos a ser presentados en las siguientes páginas, se encuentra evidenciada en el título de este escrito: ¿será posible para nuestro país, para nuestra realidad educativa, poder soñar lo mismo? ¿se podrán concretizar en realidades nuestras esperanzas de elevar los resultados del sistema educativo nacional y el aprendizaje de nuestros compatriotas a los primeros lugares de los estándares internacionales?
Estas y otras interrogantes se desarrollan en el presente ensayo, que primeramente describe y analiza las características sociales y las decisiones y cambios implementados en el sistema de enseñanza del país (los mismos que llevaron a Finlandia a la cima de los procedimientos de medición de conocimientos a nivel mundial); para luego exponer pensamientos sobre los posibles aprendizajes que podemos aplicar a nuestra realidad paraguaya, educativa y cultural.
Citas
GRIPENBERG, M. y LIZARTE, E. (2012). “El sistema educativo en Finlandia y su éxito en la prueba PISA”, en Journal for Educators, Teachers and Trainers, Vol. 3, pp. 14 – 24.
MELGAREJO DRAPER, J. (2006). “La selección y formación del profesorado: clave para comprender el excelente nivel de competencia lectora de los alumnos finlandeses”, en Revista de Educación, extraordinario 2006, pp. 237-262.
ROBERT, P. (2007). “La educación en Finlandia: Los secretos de un éxito asombroso. Cada alumno es importante”. Disponible en www.colegiofinlandes.com/pdf/circulares/qro/PaulRobert.pdf
SAHLBERG, P. (2013). El cambio educativo en Finlandia. ¿Qué puede aprender el mundo? Paidos. Buenos Aires.
SUAREZ OJEDA, M. y T. MÄKELÄ. (2013). “El modelo de formación del profesorado investigador en Finlandia, su adaptación y aplicación al EEES. Departamento Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid y
Facultad de Educación. Universidad de Jyväskylä”. Disponible en https://rua.ua.es/handle/10045/44071
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


