El efecto Pigmalión

Análisis de un caso a la luz de la sociología de la educación

Autores/as

Palabras clave:

efecto Pigmalión, evaluación, rituales escolares de premiación, autoridad docente

Resumen

Este artículo pretende analizar fenómenos sociológicos que se desarrollan en ámbitos educativos, para lo que parte de un caso real, común se podría decir, en las escuelas y colegios, donde una estudiante reclama la calificación asignada por una docente. Los hechos que se suceden en el caso son propicios para la reflexión de las entramadas relaciones sociológicas que se vivencian entre los actores que participan de las comunidades educacionales. Partiendo de la frase de reclamo de la estudiante: «Soy una alumna cinco, no puedo sacar un cuatro. La profesora me sacó un punto por levantarme a preguntar...», se disgrega el análisis del caso, que lleva a consultar referencias teóricas de la sociología de la educación, disciplina que estudia ciertos fenómenos identificados en la realidad en cuestión, como son la teoría del etiquetado o efecto Pigmalión, los ritos escolares de meritocracia, el sistema de evaluación de aprendizajes escolares y, por último, la figura docente y las bases de su autoridad ante los alumnos y la comunidad escolar. Los pensamientos escritos pretenden colaborar con la tan ansiada comprensión del hecho educativo y su incuestionable complejidad, para aportar con reflexiones desde la teoría sociológica al replanteamiento de la forma actual de «hacer escuela» y propiciar el pensamiento creativo de «inventar» nuevas formas de relacionamiento en el proceso educativo formal.

Citas

BOURDIEU Y PASSERON. La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Laia, 1981.

DUBET, F. y MARTUCCELLI, D. En la escuela. Sociología de la experiencia escolar. Barcelona: Losada, 1998.

KESSLER, Gabriel. La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y docentes en la escuela media en Buenos Aires. UNESCO: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE – UNESCO Regional Buenos Aires, 2002.

RIST, Ray. Sobre la comprensión del proceso de escolarización: Aportaciones de la teoría del etiquetado. En: ENGUITA M. F., editor; Sociología de la Educación. Barcelona: Ariel Referencia, 1999 (pp. 615-629).

TENTI FANFANI, Emilio. Sociología de la educación. Buenos Aires: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2001.

TENTI FANFANI, Emilio. Representaciones escolares de los alumnos, en Revista Argentina de Educación, Año V, No. 9, diciembre de 1997.

TENTI FANFANI, Emilio. Títulos escolares y puestos de trabajo: elementos de teoría y análisis comparado, en Revista de Educación de Adultos. México: CREFAL, 1996.

TENTI FANFANI, Emilio. Culturas juveniles y cultura escolar, Buenos Aires, 2000.

VAIN, Pablo Daniel. Los Rituales Escolares y las Prácticas Educativas, en Revista Electrónica Education Policy Analysis Archives, Volume 10, Number 13 febrero, 2002. Disponible en http://epaa.asu.edu/epaa/v10n13.html

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

López Villalba, R. (2012). El efecto Pigmalión: Análisis de un caso a la luz de la sociología de la educación. Kuaapy Ayvu, 16(16), 63–73. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/rlopez

Número

Sección

Artículos