Educación, Cultura y Poesía
Palabras clave:
educación, poesía, cultura, educación artísticaResumen
Sin ser pedagogo, me interesó siempre la educación, porque considero que en ella se sustenta el conjunto de elementos capaces de definir el desarrollo de un país, porque un país se refleja en sus habitantes y éstos son el resultado de la educación que reciben en la familia, en el ambiente donde les toca vivir, en la enseñanza que se les provee y el aprendizaje que son capaces de absorber; este último, el aprendizaje, es el resultado de las tres capacidades precedentes.
Citas
APPLEYARD, José-Luis. Tomado de la mano. Asunción: Napa, 1981.
BÉCQUER, Gustavo Adolfo. Rimas y leyendas. Barcelona: Ramón Sopena, 1976.
DESCARTES, René. Discurso del método. Barcelona: Altaya, 1993.
KRISHNAMURTI, J. A los pies del Maestro. Traducción de Carmen Mateos de Maynada. 14.a ed. Buenos Aires: Kier, 1981.
MARTÍNEZ, Luis María. El trino soterrado. Paraguay: Aproximación al itinerario de su poesía social. Asunción: Intento, 1985 (Tomo I).
Revista Letras. Ciencia-Literatura-Crítica-Arte. Números 1 al 6. Asunción: Zamphirópolos y Cia., 1915.
SILVERO, José Manuel. Cecilio Báez. Asunción: El Lector, 2011.
VILLALBA, Shirley. Revista El Tren Rojo, N.° 7. Asunción: Fondec, 2011.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Augusto Casola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.