Vol. 8 Núm. 8 (2017): Educación para la paz (Peace education)

KuaapyAyvuTapa08

La Educación para la paz (EpP), tema de nuestro dossier, se caracteriza por su profundo significado para las relaciones humanas y para la vida misma, siendo considerada como contenido fundamental y transversal en los sistemas escolares. Se llama «para» debido a que no solo se educa en y sobre la paz, sino que su fin es la propia «Cultura de paz»; es decir, la promoción de una nueva, alternativa y diferente manera de ser y de convivir con los demás seres que habitan este planeta.

Otra premisa importante es que a través de la Educación para la paz podemos avanzar hacia otros mundos posibles, que se caractericen por la armonía, la justicia social, la equidad, el respeto, la multi e interculturalidad y la racionalidad. Esta educación es, por lo tanto, determinante para lograr la transformación de los conflictos y de nuestras sociedades mismas. Ahora, para avanzar en este camino es necesario que sus objetivos y desarrollos impacten en las comunidades educativas, a través de diversos medios, entre ellos las investigaciones, las publicaciones, los análisis y las lecturas.

Publicado: 2017-12-10