Gerencia educativa
Liderazgo y gestión del cambio planificada
Palabras clave:
liderazgo, gerencia, educación superior, planificación, cambioResumen
El objetivo de este trabajo es explicar que, para que realmente funcione, el cambio se debe organizar y planificar a los efectos de definir aquello más necesario, emergente y urgente dentro de la organización. Por esto, se presentarán las principales ideas acerca del «cambio planificado» y una descripción sobre el cambio como un fenómeno que no ocurre eventualmente, sino que debe ser un proceso inherente a las organizaciones. Se ha empleado el método de la revisión de producciones bibliográficas referidas a la planificación estratégica, como base para posteriormente utilizar las referencias de planificación dentro de la gestión educativa. Los resultados se presentan en dos apartados, pasando por la explicación de lo que debe ser la gestión del cambio desde el punto de vista gerencial, específicamente la gerencia educativa de las instituciones de educación superior, hasta la planificación de ese cambio. En conclusión, se ha podido determinar que las decisiones deben tomarse desde un liderazgo gerencial con enfoque de cambio constante, mediante la praxis administrativa basada en la planificación; esto garantiza, no solo el éxito de la organización, sino también que la gerencia esté a la vanguardia de las decisiones que favorezcan al cambio.
Citas
Armijo, Marianela. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. NN. UU., CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/5509
Carriazo Díaz, Cindy; Pérez Reyaes, Maura y Gaviria Bustamante, Kathelyn. (2020). Planificación educativa como herra-mienta fundamental pa-ra una educación con calidad. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25 (Esp. 3), 87-94. https://www.redalyc.org/articu-lo.oa?id=27963600007
García, Lane y García, Jesler. (2016). Gerencia Educati-va Emergente: Prospectiva para la gestión educativa del tercer milenio. Funda-ción Koinonia.
Laloux, F. (2017). Reinventar las organizaciones (8.a ed.). ARPA Editores.
Ojeda Ramírez, M. M. (2013, enero-junio). La planifi-cación estratégica en las instituciones de educa-ción superior mexica-nas: de la retórica a la práctica. CPU-e, Revista de Investigación Educati-va (16), 119-129. https://www.redalyc.org/pdf/2831/283128328007.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Derlis Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.