Vol. 14 Núm. 14 (2023): Inclusión en educación

TapaKuaapyAyvu14

Este número se presenta con cinco investigaciones originales, producidas en Paraguay y Argentina, por profesionales de diversas ciencias e instituciones educativas, desde nuestra propia casa hasta el Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay, pasando por el Ministerio de Salud y universidades argentinas.

Los escritos reflejan intereses diversos de conocimiento, así como problemas y necesidades de suma actualidad; enlazándose, por lo tanto, con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los temas del dossier fueron dedicados a la inclusión en educación, contando con tres trabajos, un estudio de la poco conocida como muy interesante realidad de las aulas hospitalarias (durante la pandemia por Covid-19), otro sobre los factores de deserción estudiantil en la educación superior, y el último acerca de la relación entre educación inclusiva e inteligencia artificial. Además, este número catorce cuenta con un escrito de corte teórico dedicado a la gerencia educativa en la educación superior, así como un análisis de la actualidad de L. Vygotsky. Cierra el volumen una recensión sobre un libro dedicado al trabajo en el siglo XXI. 

Publicado: 2023-12-10