Implementación de la inteligencia artificial (IA) en la educación inclusiva
Una contribución a su estudio
Palabras clave:
inteligencia artificial, educación inclusiva, innovación, discapacidad, políticas públicasResumen
En la actualidad, ante la necesidad de una educación de calidad para todos, los docentes deben conocer cómo implementar la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje para propiciar una mejor calidad de vida a los estudiantes con capacidades diferentes. El objetivo del presente estudio es analizar la importancia de la implementación de la inteligencia artificial en la educación inclusiva. La metodología se ha centrado en la descripción del tema con la técnica de análisis documental de 30 documentos. La IA en la educación, brinda muchas oportunidades de innovación e inclusión con nuevas metodologías pedagógicas y herramientas tecnológicas. Es muy importante que los docentes manejen las herramientas de IA que tienen disponibles para enseñar a los estudiantes con capacidades diferentes, para que la experiencia de aprendizaje sea participativa y significativa, y, sobre todo, garantizar la inclusión y la equidad en la educación sin desatender los principios éticos.
Citas
Cinco usos que ya tiene la inteligencia artificial en el aula. Inspiratics. https://web.archive.org/web/20230610111947/https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/5-usos-que-ya-tiene-la-inteligencia-artificial-en-el-aula/
Cardozo, Sebastián. (2022). +14 herramientas de inteligencia artificial para crear contenidos. NichoSEO. Recuperado el 24 de junio de 2023, de https://nichoseo.com/herramientas-de-inteligencia-artificial-ia/
Computer World. (2019). La inteligencia artificial cambiará nuestra vida en 2030. Ministerio de Comunicaciones de Cuba. Recuperado el 4 de junio 2023, de http://www.mincom.gob.cu/es/node/1821
Cruz Rodríguez, Eglis. (2019). Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. Revista Educación, 43 (1). 196-218. https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.27120
Duk, Cynthia y Murillo, F. Javier. (2018). El mensaje de la educación inclusiva es simple, pero su puesta en práctica es compleja. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 12 (1), 11-13. https://doi.org/10.4067/S0718-73782018000100011
Education Profesionals International. (2023). Inteligencia artificial para facilitar la inclusividad del alumnado. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://divulgaciondinamica.es/educacion-inteligencia-artificia/
Fundación ProFuturo. (2018). Inteligencia artificial e inclusión educativa [Folleto]. Recuperado el 10 de julio de 2023, de https://profuturo.education/wp-content/uploads/2020/06/retos4-PF.pdf
Grupo Doctrina Qualitas. (2023, 14 de marzo). 15 herramientas de IA para el aula de clases. Recuperado el 24 de junio de 2023, de https://doctrinaqualitas.com/herramientas-de-ia-para-el-aula-de-clase/
Gutiérrez Pérez, A. (2023). La lista definitiva de herramientas de inteligencia artificial para profesores. RedEduca.net https://redsocial.rededuca.net/herramientas-de-inteligencia-artificial-para-profesores
Instituto Superior de Estudios Psicológicos. (2023). Inteligencia artificial para facilitar la inclusividad del alumnado. Recuperado el 13 de julio de 2023, de https://www.isep.es/actualidad/inteligencia-artificial-para-facilitar-la-inclusividad-del-alumnado/
Marchesi, Alvaro y Hernández, Laura. (2019). Cinco Dimensiones Claves para Avanzar en la Inclusión Educativa en Latinoamérica. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 13 (2) 45-56. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782019000200045
Mejías, L. J. (2021) Enfoque Pedagógico de la Inteligencia Artificial (IA) en Educación. Recuperado el 6 de julio de 2023, de ttps://www.cseconference.es/post/enfoque-pedag%C3%B3gico-de-la-inteligencia-artificial-ia-en-educaci%C3%B3n
Ministerio de Cultura, Argentina. (2020). Alan Turing, el padre de la inteligencia artificial. Recuperado el 13 de junio de 2023, de https://www.cultura.gob.ar/alan-turing-el-padre-de-la-inteligencia-artificial-9162/
Ministerio de Educación y Ciencias, Paraguay [MEC]. (2017). Programa «Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje mediante la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en establecimientos educativos y unidades de gestión educativa, en Paraguay» [Folleto]. Recuperado el 9 de febrero de 2024, de https://www.mec.gov.py/cms_v2/adjuntos/14566?1503411491
Ministerio de Educación y Ciencias, Paraguay. (2018). Lineamientos para un Sistema Educativo Inclusivo en el Paraguay. Recuperado el 25 de mayo de 2023. de https://rededucacioninclusiva.org/wp-content/uploads/2018/07/Lineamientos-para-un-Sistema-Educativo-Inclusivo-en-el-Paraguay.pdf
Ministerio de Educación y Cultura, Paraguay. (2009). Plan Nacional de Educación 2024 Paraguay. SITEAL. Recuperado el 1 de febrero de 2024, de https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/442/plan-nacional-educacion-2024-hacia-centenario-escuela-nueva-ramon-indalecio-cardozo
Ministerio de Planificación del Desarrollo Económico y Social. (2021). Plan Nacional de Desarrollo 2030 de Paraguay. https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/plan/files/PND%20avances%20y%20actualizacion%202021.pdf
Onciu. A. (2018, 31 de octubre). Inteligencia artificial para aprender ciencias naturales. El País. https://elpais.com/sociedad/2018/10/31/actualidad/1540980369_853702.html
Padilla, R. D. M. (2019). La llegada de la inteligencia artificial a la educación. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, 7 (14), 260-270. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7242777
Paz Maldonado, E. J. (2018). La formación del profesorado universitario para la atención a la diversidad en la educación superior. IE. Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 9 (16), 67-82. http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/108
Portal Meta. (2023). Inteligencia artificial en el contexto educativo: Curso 5. Rol Docente. Recuperado el 2 de agosto de 2023, de https://cursos.portalmeta.org.py/moodle/mod/hvp/view.php?id=84411
¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se usa? (2021). Noticias Parlamento Europeo. Recuperado el 14 de julio de 2023, de https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20200827STO85804/que-es-la-inteligencia-artificial-y-como-se-usa Recursos Educativos.
¿Qué es la Inteligencia Artificial y para qué sirve la IA? (2023). Revista de Robots. Recuperado el 28 de mayo de 2023, de https://revistaderobots.com/inteligencia-artificial/que-es-la-inteligencia-artificial/?cn-reloaded=1
R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales. (2018, 19 de octubre). La inteligencia artificial es un gran reto para los derechos humanos en el entorno digital: relator especial de la ONU. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://r3d.mx/2018/10/19/la-inteligencia-artificial-es-un-gran-reto-para-los-derechos-humanos-en-el-entorno-digital-relator-especial-de-la-onu/
Understood. (2022). 9 apps para ayudar a los adolescentes con TDAH a manejar los retos diarios. Recuperado el 7 de julio de 2023, de https://www.understood.org/es-mx/articles/9-apps-to-help-teens-with-adhd-manage-everyday-challenges
Unesco (2019a). La Inteligencia Artificial en la Educación. Recuperado el 30 de mayo 2023, de https://www.unesco.org/es/digital-education/artificial-intelligence
Unesco. (2019b). Planificar la educación en la era de la IA: un paso más hacia adelante. Recuperado el 11 de julio 2023, de https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/conferencia-ia-educacion-2019
Unesco. (2020). Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Recuperado el 3 de agosto de 2023, de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.