Sociedad del conocimiento y el aprendizaje

Apuntes para la gestión institucional en contextos de formación

Autores/as

Palabras clave:

construcción colectiva del conocimiento y el aprendizaje, sistema de formación de docentes, autoevaluación institucional, globalización, gestión institucional

Resumen

Las sociedades del conocimiento y el aprendizaje reproducen la idea de agrupación de personas que producen y se benefician de los conocimientos para satisfacer sus necesidades esenciales. El mundo de la producción y el comercio se convierten en los principales dinamizadores de la fragua de estas sociedades en su constante búsqueda de la eficiencia que asegure su permanencia en mercados demandantes de calidad y novedad.
Las instituciones están llamadas a revisar la misión y visión y a reflejar allí la correspondencia de su proyecto formativo con la idea de enfocar su intencionalidad en la construcción del «desarrollo pleno de la personalidad humana» como lo postula la Constitución Nacional. El desafío formativo exige aprender a romper las barreras mentales y geopolíticas de la mediterraneidad.
La formación de docentes se enfrenta al reto de la globalización con una revisión de sus fundamentos, conforme a las profundas transformaciones sociopolíticas y económicas que sufre la sociedad en su conjunto. Se necesita formar docentes que produzcan conocimiento con las herramientas de la pedagogía y la tecnología.

Biografía del autor/a

Félix Alberto Caballero Alarcón, Instituto Nacional de Educacion Superior (INAES)

Docente e investigador. Miembro de la Dirección de Investigación del INAES

Citas

Consejo Asesor de la Reforma Educativa. Reforma Educativa compromiso de todos. Asunción: Fundación En Alianza, 1992.

Constitución Nacional de la República del Paraguay, 1992.

Castells, M. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Volumen 1, La sociedad en red. Madrid: Alianza Editorial, 1997.

Ministerio de Educación y Cultura. Plan Nacional de Educación 2024. Asunción, 2009.

Plan Director de TICS. Asunción: Gobierno Nacional, 2011.

UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento. París, 2005.

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

Caballero Alarcón, F. A. (2012). Sociedad del conocimiento y el aprendizaje: Apuntes para la gestión institucional en contextos de formación. Kuaapy Ayvu, 16(16), 93–99. Recuperado a partir de https://www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/fcaballero

Número

Sección

Artículos