Orden y jerarquía
Los criterios de clasificación en la institución educativa
Resumen
La escuela en los medios sociales desfavorecidos está llevada a poner el acento en el respeto del orden moral de la institución. Por el hecho que los jóvenes que se escolarizan en dichos medios son sospechosos de ser “peligrosos” o “haraganes”, es decir etiquetados como “desviados”, las normas escolares están cauteladas antes que nada, tanto en las conductas en el establecimiento como en la relación pedagógica. Los docentes cuya autoridad está fundada sobre este orden moral y sobre la normatividad escolar, disimulan bajo principios pedagógicos, las etiquetas evocadas y según las cuales se construyen las clasifcaciones escolares. Cuanto más los jóvenes se acercan a los modelos de alumno que los docentes se representan, más benefciados se verán en las clasifcaciones escolares basadas en la “excelencia”. Las jerarquías de excelencia son así el resultado de los juicios escolares puestos en práctica a lo largo de la escolaridad de los jóvenes, que en algunos casos van a orientar su promoción escolar y en otros casos su conformidad con la deserción. Estas son las vías posibles en el proceso educativo, que culmina para pocos alumnos en una disposición al éxito, es decir el aliento a continuar estudios en la educación superior, mientras que para la mayoría en una disposición al fracaso, o sea el desaliento a prolongar sus estudios en la etapa post-colegial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Luis Ortíz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.