Las TIC y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la Educación Media de Paraguay
Palabras clave:
Tecnología de la comunicación, proceso de enseñanza-aprendizaje, aprendizaje cooperativoResumen
Se describen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la Educación Media del Bachillerato Técnico en Informática, para analizar la situación de las TIC en el aprendizaje cooperativo. El diseño de este trabajo es no experimental, de tipo descriptivo–correlativo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la entrevista y encuesta. La variable independiente es el uso de las TIC y la dependiente el aprendizaje cooperativo. En relación con lo indagado, se puede decir que las TIC facilitan el método cooperativo mediante el trabajo grupal, dicho método es viable para la institución educativa, entre su desventaja es el poco aprovechamiento por parte de los alumnos en clase, y las ventajas que presenta son el trabajo en grupo y elimina la rutina.
Abstract
Information and Communication Technologies (ICTs) and cooperative learning are described in the teaching-learning process of the students of Secondary Education of the Technical Baccalaureate in Computer Science, with the general objective of analyzing the situation of ICTs in cooperative learning, during the teaching-learning process of the Secondary Education students of the Technical Baccalaureate in Computer Science. The design of this work is framed within the non-experimental, descriptive-correlative type, with a qualitative and quantitative approach, the interview and survey were used as data collection instruments, the independent variable is the use of ICTs, and the dependent variable is the cooperative learning. In relation to what was investigated, it can be said that ICTs enable the cooperative method through group work. This method is useful for educational institutions, among its disadvantages is the little use of students in class, and the advantages that ICTs present are group work and eradication of routine.
Citas
Castillo Claure, V., Yahuita Quisbert, J. y Garabito Lizeca, R. (2006). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Cuadernos Hospital de Clínicas, 51 (1), 96-101. https://bit.ly/castiyahuiCHC
Castro, S., Guzmán, B. y Casado, D. (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus: Revista de Educación, 13 (23), 213-224. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76102311
Gómez Gallardo, L. M. y Macedo Buleje, J. C. (2010). Importancia de las TIC en la Educación Básica Regular. Investigación Educativa, 14 (25), 209-224. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4776
Najar Sánchez, O. (2016). Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación [Editorial]. Praxis & Saber, 7 (14), 9–16. https://doi.org/10.19053/22160159.5215
Revista Nuve. (2014, 3 de diciembre). Aprendizaje colaborativo y trabajo en equipo. https://revistanuve.com/aprendizaje-colaborativo-y-trabajo-en-equipo/
Rodríguez, E. (2018, 4 de septiembre). ¿Cómo aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula? Compartir Palabra Maestra. https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/como-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula
Servicio de Innovación Educativa. (2008). Aprendizaje Cooperativo [Folleto]. Universidad Politécnica de Madrid. https://innovacioneducativa.upm.es/sites/default/files/guias/Aprendizaje_cooperativo.pdf
Unesco. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. Recuperado el 9 de mayo de 2022, de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000129533_spa
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Melgarejo y Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.