12. Estudiantes universitarios en acción colectiva para modificar la educación universitaria en Paraguay

Un análisis desde autores posclásicos de las ciencias sociales Louis Althusser y Pierre Bourdieu

Autores/as

Palabras clave:

estudiantes universitarios, UNA no te calles, acción colectiva, ciencias en disputa, teorías posclásicas

Resumen

En el presente ensayo se abordan las acciones de las movilizaciones estudiantiles en dos casos que se sucedieron dentro de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por un lado, en 2015 y 2016 se realizaron una de las movilizaciones más importantes de estudiantes universitarios del Paraguay, al menos para las últimas décadas. Fueron conocidas con el nombre de UNA no te calles, la que, entre otros resultados, consiguió paralizar la universidad, remover al rector y a otras altas autoridades, proponer un nuevo estatuto universitario e iniciar procesos de depuración en las distintas unidades académicas. 

Asimismo, los estudiantes, en este caso, de la rama de las ciencias sociales iniciaron acciones reivindicativas que, además de buscar nuevas formas de manejo en la UNA, iniciaron acciones para la independencia de las ciencias sociales de la Facultad de Derecho, la más antigua de la UNA. Como resultado, se consiguió el hito, en 2018, de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), unidad académica número catorce.

El objeto es analizar la capacidad de los estudiantes universitarios para movilizarse y cambiar autoridades, estatutos y hasta disputar la reorganización de las ciencias dentro de la universidad más antigua del país, para esto se analizarán las acciones a partir de teorías de los autores posclásicos de las ciencias sociales como Louis Althusser y Pierre Bourdieu que permitan comprender desde diferentes perspectivas estos fenómenos.

Biografía del autor/a

  • Rodolfo Eduardo Florentín, Universidad Nacional de Asunción, FACSO

    Licenciado en Sociología (2022) por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Cursando la Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la misma institución. Participante del proceso de UNA no te calles en 2016 y del movimiento de acción para la formación de la FACSO-UNA. Actualmente, docente y auxiliar docente en las carreras de Trabajo Social y Sociología de la UNA.

Descargas

Publicado

2024-11-05

Artículos similares

1-10 de 17

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.