2. El uso de las plataformas Wikimedia, desde una perspectiva crítica, en el ámbito educativo a nivel superior

Autores/as

Palabras clave:

Wkipedia, educación superior, derechos humanos, plataformas colaborativas, conocimiento libre

Resumen

Wikimedia Argentina, fundada en 2007, promueve el uso de plataformas digitales como Wikipedia en el ámbito educativo. Desde 2016, el programa «Wikipedia en la universidad» se desarrolla dentro del marco de Educación y Derechos Humanos. Este programa busca capacitar a docentes y estudiantes en la edición de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia, abordando su potencial como herramienta pedagógica. Se enfoca en generar conciencia sobre la importancia de las referencias y la construcción del conocimiento libre, destacando la diversidad de voces en la enciclopedia. A través de talleres, se analizan también las brechas de género y el impacto del vandalismo en la plataforma. Los talleres son de edición, donde docentes y estudiantes colaboran en la creación y mejora de artículos en Wikipedia. Generalmente se hacen dos a tres encuentros que abordan la construcción de Wikipedia y su filosofía. Los docentes seleccionan temáticas relevantes para sus materias, identificando brechas de contenido. La experiencia culmina en una jornada de edición, conocida como «editatón». Se acompaña a los participantes en todo el proceso, promoviendo una curva de aprendizaje efectiva. Desde su inicio, han trabajado con más de 50 universidades en varios países, editando y mejorando cientos de artículos en diversas disciplinas. En síntesis, Wikimedia Argentina busca integrar Wikipedia en la educación superior para enriquecer el aprendizaje. 

Biografía del autor/a

  • Luisina Ferrante, Wikimedia Argentina A. C., Educación y Derechos Humanos [Education and Rights]

    Coordinadora del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina desde 2016. Profesora de Historia (Universidad de Buenos Aires, FFyL). Es magíster en Derechos Humanos y Políticas Sociales (Universidad Nacional de San Martín, Argentina), y doctora en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona (España).

Descargas

Publicado

2024-11-05

Artículos similares

1-10 de 15

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.